EMPRESA
NUESTROS VALORES Y PRINCIPIOS
TALENTO, INNOVACIÓN Y VANGUARDIA.
DIVERSIDAD Y CALIDAD DE CONTENIDOS.
PROFESIONALISMO, TECNOLOGÍA Y CREATIVIDAD.
RESPONSABILIDAD SOCIAL Y COMPROMISO.
EN ARTEAR NOS INSPIRA CREAR CONTENIDOS DE CALIDAD E INTERÉS PARA DISTRIBUIR EN NUESTRAS PLATAFORMAS.
SABEMOS CONECTAR CON MÚLTIPLES AUDIENCIAS POTENCIANDO EL ALCANCE EN TODO NUESTRO PAÍS.
HACE MÁS DE 60 AÑOS COMPARTIMOS HISTORIAS Y VAMOS POR MÁS.
CONOCÉ EL
EQUIPO
NUESTRO
RECORRIDO
NUESTRA HISTORIA
Polka y Volver cumplen 25 años-
La comunidad en redes sociales de Todo Noticias se consolida como la más grande de Latinoamérica.
Lanzamiento nuevo centro de contenidos y redacción Artear.
No hay elementos en la galería.
Artear vende su participación minoritaria en Ideas del Sur S.A.
No hay elementos en la galería.
TN (Todo Noticias) renueva su imagen.
El Trece comienza a emitir contenidos en formato digital.
Lanzamiento de El Trece HD y TN (Todo Noticias) HD.
No hay elementos en la galería.
Lanzamiento de El Trece Internacional, transmitido por satélite a toda América, con programas en vivo, diferidos y especiales.
Desarrolla su departamento Internacional para venta de contenidos y distribución de las señales El Trece Internacional y Quiero Música en mi idioma, a nivel regional.
No hay elementos en la galería.
Lanzamiento de QUIERO MÚSICA en mi idioma, señal que emite únicamente música en español.
Con el avance del desarrollo tecnológico, magnitud de los canales, aparición de la web y la novedad de las redes sociales hicieron que la televisión dejara de percibirse sólo como un canal lo que gestó un cambio en la identidad de marca y un rediseño del sol: Canal trece pasó a identificarse como “EL TRECE”.
No hay elementos en la galería.
Artear adquiere medios de la plaza de Bariloche: Canal Seis, único canal abierto; Bariloche 2000, diario digital, y 2 radios.
No hay elementos en la galería.
Artear se asocia a Ideas del Sur, la mayor productora especializada en entretenimientos, propiedad de Marcelo Tinelli.
“El Día del Milenio”: Artear realiza un programa especial el 31 de diciembre, dentro de una super producción de diferentes ciudades del mundo, grabada íntegramente (y por primera vez) en alta definición. Por El Trece se transmite una programación de 26 horas en la que retrató la llegada del año 2000 al país desde diferentes partes de Argentina, como las Cataratas del Iguazú, el Glaciar Perito Moreno y Ushuaia.
Nace Arte Radiotelevisivo Argentino S.A. (ARTEAR), empresa del Grupo Clarín, gana por licitación “LS 85 Canal 13”, una de las señales abiertas más importantes de Argentina.
El Trece es el primer canal del país en tener un Centro de Arte Electrónico, para sus programas e identificaciones.
El Área de Noticias de Artear, lanza TN (Todo Noticias), señal dedicada íntegramente a la información durante las 24 hs.
Desde este año se realiza el programa ómnibus solidario anual “Un sol para los Chicos”, cuyas donaciones son destinadas en forma íntegra a Unicef.
El 1 de Octubre de 1960, se inaugura CANAL 13 a cargo de un show conducido por Antonio Carrizo y Héctor Caire.
Canal 13 como marca, adquiere sus primeras formas estéticas a mediados de los 60´. Es en ese momento cuando aparece el “Telepibe”. Esa ilustración fue parte de toda la comunicación hasta principios de los 70.
La marca fue evolucionando hasta que el sol sale al aire por primera vez bajo el nombre de “Canal 13 Arte Radio Televisivo Argentino SA”.
Se lanza VOLVER, señal de cable que difunde contenidos audiovisuales argentinos de todos los tiempos.
El Trece es el primer canal argentino en producir un programa nacional en vivo desde la alfombra roja de la entrega de los Oscars.
El Trece comienza su transmisión regular en sonido SAP (durante la entrega de los Oscars) y Stereo (con el show en vivo de Pink Floyd en Londres vía satélite de la gira División Bell).
No hay elementos en la galería.
El Trece es transmitido, por los cableoperadores del resto del país.
No hay elementos en la galería.
Artear es la primera empresa Argentina de televisión en suscribir un acuerdo para la producción de cine nacional, fruto del cual surgen las películas: No te Mueras sin decirme a donde vas; Caballos Salvajes; Comodines; El Faro; Despabílate amor; entre otras. Artear ingresa de esta manera en la producción cinematográfica con varios éxitos de público y de crítica.
Se creó el departamento de Medios Interactivos que puso en línea el primer portal multimedios de Argentina, Webtv, el cual consolidaba el sitio de El Trece junto con otras señales generadas por la misma compañía.
Se lanza MAGAZINE, señal de cable con programación de interés general, cine, series, entretenimiento.
Nace METRO, señal íntegramente formada con producción independiente, con contenidos de interés general, políticos y económicos.
Artear se asocia a Pol-ka, productora especializada en ficción, tanto de tiras como de unitarios.
El Trece es el primer canal del país en emitir al aire una película en HD.
Artear junto a Buena Vista (Disney) participa también de Patagonik, empresa cinematográfica líder.
Artear se expande al Interior del país con la adquisición del canal EL DOCE de Córdoba, líder en la plaza.
Del mismo modo, se hace cargo de CANAL SIETE de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires.
NUESTROS
LOGROS









